Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Oposiciciones Auxiliar Enfermería
Aforo presencial limitado
Sueldo medio aprox: 1100€
Total Plazas: 2551
General: 2296
Discapacidad: 255
Próxima convocatoria: 2022 SAS
Presencial : 120€/mes
Matricula presencial: 50€
Online: 120€/mes
“Cualquiera que para de
aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como 80 años.
Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven. Esta es la grandeza de la vida.”
– Henry Ford –
Metodología combinada en presencial y plataforma online
¿Qué incluye nuestra preparación
para Auxiliar de enfermería?
– Clases dinámicas y muy prácticas.
– Acceso ilimitado a la plataforma virtual, donde podréis ver:
· Temario propio actualizado.
· Videos de clases, que podrás ver tantas veces como quieras.
· Repasos intensivos tanto del temario común, como del específico.
· Simulacros de examen.
· Chat y foro de consultas.
Supera las oposiciones a Auxiar de enfermería y da un paso a una nueva etapa.
Prueba desde tu casa, a
tu ritmo y con un plan de trabajo organizado
Puedes consultar las
preguntas frecuentes
de otros estudiantes
TEMARIO COMÚN
- Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores.
- Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos básicos.
- Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
- Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
- Tema 5. Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
- Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores.
- Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.
- Tema 8. Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre.
- Tema 9. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
TEMARIO ESPECÍFICO
- Tema 10. Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- Tema 11. Trabajo en equipo.
- Tema 12. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría.
- Tema 13. Principios fundamentales de la Bioética.
- Tema 14. Infecciones Nosocomiales.
- Tema 15. Gestión de residuos sanitarios.
- Tema 16. Conceptos generales de higiene hospitalaria.
- Tema 17. Muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas.
- Tema 18. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Higiene.
Tema 19. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Eliminación.
Tema 20. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Alimentación.
Tema 21. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Movilización.
Tema 22. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico.
Tema 23.Medicamentos:
Tema 24. Atención y cuidados de las Úlceras por presión.
Tema 25. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención
quirúrgica.
Tema 26. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos hospitalario y comunitario.
Tema 27. Atención y cuidados en el anciano.
Tema 28. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos y
persona cuidadora.
¿Qué necesitas para opositar a Auxiliares de enfermería?
Los requisitos comunes a todos los puesto que ofertan las oposiciones de sanidad del SAS son los siguientes:
- Poseer la nacionalidad española o de algunos de los estados Miembros de la unión Europea, extensible a cónyuges de españoles.
- Poseer el titulo de Técnico Auxiliar de Clínica (Formación profesional de primer grado, rama sanitaria), o de Técnico Auxiliar de enfermería (Módulo profesional nivel 2, rama sanitaria) o de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería (Formación profesional de Grado medio), rama sanitaria), expedido por el ministerio de educación y ciencia.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
¿Cómo es el examen para Auxiliar de enfermería?
Fase de concurso
- Consiste en una prueba teórica de conocimientos mediante examen tipo test extraído del temario.
- Entrevista personal.
- Baremación de meritos.