Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Oposiciones Tramitación Procesal y Administrativa
Aforo presencial limitado
Sueldo medio aprox: 1500 €
Plazas: 1882
Próxima convocatoria:
2020/2021.
Presencial : 130€/mes
Matricula presencial: 60€
Online: 130€/mes
“Cualquiera que para de
aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como 80 años.
Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven. Esta es la grandeza de la vida.”
– Henry Ford –
Metodología combinada en presencial y plataforma online
¿Qué incluye nuestra preparación
para Tramitación procesal y administrativa?
Prefieres prepararte sin
venir a clase?
– Clases dinámicas y muy prácticas.
– Acceso ilimitado a la plataforma virtual, donde podréis ver:
· Temario propio actualizado.
· Videos de clases, que podrás ver tantas veces como quieras.
· Con el mismo temario podrás tener la oportunidad de presentarte a dos oposiciones:
Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
· Simulacros de examen.
· Chat y foro de consultas.
Supera las oposiciones a Tramitación procesal y administrativa y da un Paso a una nueva etapa.
Prueba desde tu casa, a
tu ritmo y con un plan de trabajo organizado
Puedes consultar las
preguntas frecuentes
de otros estudiantes
- La Constitución Española: Estructura y Contenido.
- Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
- El Gobierno y la Administración.
- Organización territorial del Estado en la Constitución.
- La Unión Europea.
- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
- Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
- Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
- La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
- La modernización de la oficina judicial.
- El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
- Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales.
- Los Cuerpos Generales (I).
- Los Cuerpos Generales (II).
- Libertad sindical.
- Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000
- Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil
- La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos.
- Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario.
- Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos
- El proceso laboral.
- Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
- Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso.
- Los actos procesales.
- Las resoluciones de los órganos judiciales.
- Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades
- Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso
- El Registro Civil.
- El Registro Civil.
- Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
¿Qué necesitas para opositar a Tramitación procesal y administrativa?
- Nacionalidad española.
- Tener la titulación Estudios:
- Bachillerato o equivalente.
- No tener penas de prisión.
- No estar inhabilitado para funciones públicas.
¿Cómo es el examen para Tramitación procesal y administrativa?
La fase de oposición se puntúa sobre 100 puntos, siendo la puntuación máxima de cada parte:
- Primer ejercicio:
- Tipo test de 100 preguntas del temario (+ 4 de reserva): 60 puntos máximo (90 minutos).
- Las respuestas correctas suman 0.6 puntos, las incorrectas restan 0,15 y las no contestadas 0 puntos.
- Por lo que, la fórmula sería: NÚMERO DE ACIERTOS X 0,6 – Nº ERRORES X 0,15.
- Segundo ejercicio:
- Tipo test sobre dos casos prácticos de 40 preguntas (+ 4 de reserva): 40 puntos máximo (90 minutos).
- Las respuestas correctas suman 1 punto, las incorrectas restan 0,20 y las no contestadas 0 puntos.
- Por lo que, la fórmula sería: NÚMERO DE ACIERTOS – Nº ERRORES X 0,25.
- Tercer ejercicio:
- Las respuestas correctas suman 1.33 puntos, las incorrectas restan 0,33 y las no contestadas 0 puntos.
- Por lo que, la fórmula sería: NÚMERO DE ACIERTOS X 1,33 – Nº ERRORES X 0,33.
El primer y segundo ejercicio según las convocatorias anteriores se realizan el mismo día, uno tras otro.
Respecto al tercer ejercicio, hasta 2019, su examen consistía en la reproducción de un texto en ordenador y en la aplicación de formatos en Word 2010. No obstante, a partir de la convocatoria 2019, este tercer ejercicio de Tramitación Procesal y Administrativa (turno libre) consiste en un tipo test de 15 preguntas a responder en 30 minutos sobre cuestiones de Microsoft Word 2010.